¿Funcionan las pastillas para quitar el hambre?

Escucha esta entrada en formato podcast:

Hace un par de años pasé una época de mucho estrés y sentía que tenía una necesidad de comer casi constantemente, en realidad, más que necesidad era ansiedad por la comida. Me di cuenta de que, aunque comía bien, al poco tiempo tenía hambre y mientras comía no llegaba a saciarme. Una noche estaba viendo la televisión cuando anunciaron un producto que se suponía que te ayudaba a regular el apetito y, no sólo eso, además, tenía una combinación exclusiva de ingredientes naturales que reducían la absorción de grasas y azúcares ayudándote así a bajar de peso. Entonces vi el cielo abierto, era justo lo que yo buscaba.

Al día siguiente me fui con una amiga directa a la farmacia a comprarlo, al final lo compramos las dos. Yo lo tomé durante una semana. Los dos primeros días me pareció que cumplía con las expectativas que generaba el anuncio, pero, en mi caso, fue un espejismo más creado por mi autosugestión que por la realidad, creo yo. Al tercer día, mi estrés seguía presente y mi ansiedad por comer también. Al final de la semana vi que no me hacía ningún efecto y lo dejé. Mi amiga, sin embargo, continuó tomándolo el tiempo prescrito que era un mes. Ella me decía que notaba que se sentía saciada mucho antes que cuando comía sin haberse tomado las pastillas. El problema vino cuando las dejó de tomar. Su ansiedad por comer era igual o mayor que antes de tomarlas. Podría decirse que en este caso sufrió un “efecto rebote” emocional.

Como ya he dicho otras veces, hay dos tipos de hambre, la emocional y la física y me resulta difícil creer, en ambos casos, que una pastilla pueda eliminar la causa real que los genera. Una cosa es “engañar” la sensación de hambre y otra bien distinta es eliminarla de verdad. Aún imaginando que
esto pudiera suceder, si algo anula una sensación física que necesitas sentir para poder atenderla y que tu organismo siga funcionando, tu salud puede correr un grave riesgo.

Me produce tristeza ver como determinadas marcas comerciales se aprovechan de la necesidad o el desconocimiento de muchas personas para vender estos productos “milagrosos” que te garantizan perder peso en poco tiempo. Como si hacer una dieta no exigiera sacrificio y también mucho autocontrol. El mensaje subyacente, en casi todos los casos, es que se puede “adelgazar” de forma rápida, sencilla y sin pasarlo mal. Desde luego es una idea muy tentadora para muchas personas que padecen obesidad, sobrepeso o aquellas que buscan eliminar unos kilos que ellas consideran que les sobran.

Perder peso no es sencillo y menos seguir una dieta si es muy restrictiva. Se puede producir un alto nivel de ansiedad al tener que controlar lo que comemos, tanto si renunciamos a alimentos que nos gustan como si comemos en pequeñas cantidades. Todo ello va creando una tensión emocional que es muy difícil de gestionar. En muchos casos es más complicado manejar las emociones que nos produce estar a dieta que la dieta en sí.

Si una dieta te supone un gran sufrimiento, a lo mejor es el momento de revisar qué dieta estás haciendo. Es importante entender que tanto la comida como las emociones son tus aliadas. Ambas nos proporcionan salud física y emocional.

La comida es un elemento esencial de nuestra vida, por eso es tan importante que aprendas a relacionarte con ella de una forma equilibrada y realista. Quizá hasta ahora no lo hayas conseguido, pero ¿y si buscas tus propios recursos para aprender a gestionar tus emociones y a relacionarte mejor con la comida sin utilizar pastillas?

Si quieres yo puedo ayudarte. Como coach te acompaño a que tengas una “conversación” contigo misma en la que te sirvo de espejo y te devuelvo tus pensamientos, tus dudas, tus reflexiones para que puedas mirarlos de una forma más ordenada y profunda. El autoconocimiento es una ayuda imprescindible si te propones perder peso, reducir tu ansiedad por comer o mejorar tu relación con la comida. A través del coaching podrás dar respuesta a estas preguntas y encontrar tus propios recursos para tener una relación sana y equilibrada con la comida.

Tú puedes hacerlo, puedes resolverlo desde tus recursos, desde tu interpretación, desde ti.

Encuentra tu fórmula para que tus emociones no coman por ti.

Descarga esta entrada en PDF:

E-mail: laura@lausanz.com
Móvil: + 34 682 245 929

Recibe de forma totalmente gratuita mi guía sobre el hambre emocional

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja un comentario